Desarrollé esta estufa en Julio 2019, en medio de la ola de frío del invierno. Se encuadra dentro de lo que llamo «estufas de dos ladrillos», por su modulación de dos largos de ladrillo de frente (cuando veas el plano lo vas a entender). En esa misma categoría taxonómica de dos ladrillos, se encuadran la legendaria RUSA INTA, y la Chuncana desarrollada por Edgardo Gailhou de Fogosa Calefacción.
Estoy trabajando en una infografía respecto de esta taxonomía.
En 2019 tuve conversaciones para poder replicar la PAR en el municipio en el que vivo. La idea no prosperó.
Si bien es un diseño CC-BY-SA, vengo explorando hace un tiempo modelos de trabajo en los que aúnque se diseñe gratis, se pueda obtner un retorno por las horas culo-silla, y las horas experiencia-macanas que tiene encima este plano de 5 páginas. Al momento no he vivenciado que el código abierto dé de comer al que diseña. Sí permite a otros bajar las barreras de entrada a un oficio o un diseño. Es gratificante cuando una persona se dedica a un oficio nuevo cuando eso sucede en otro país, sin embargo, cuando sucede en la misma ciudad en la que vivís, se convierte en una competencia, en un oficio que de por sí dificil.
En mi caso, con las estufas BBR pude incursionar en una rama particular de la estufería: Las estufas grandes y enormes. Saldé mi gratitud a Peter van den Berg y cubrí mi saldo de «gratis» y CC-BY-SA con creces:
-Di abundantes talleres
-Traduje la web de Peter al castellano (www.batchrocket.eu)
-Co-escribí un libro junto al INTA Esquel
-Publiqué planos de cámaras BBR6 y BBR8. Una vez me ofrecieron dulces y conservas de mendoza a en retribución por esos planos.
Viendo que las estufas sociales son sostenibles sólo si está el estado mediante, o si hay una comunidad organizada, o un alma mater que no necesita retorno económico por el tiempo que le dedica a un tema, mi camino por el código abierto va llegando a un fin. Antes de ese fin, van algunas publicaciones. Hace dos días (el 10/06/2022) publiqué los planos y el paso a paso para replicar la cocina institucional/festivalera/colectiva. Es una obra inédita, tanto en castellano como en inglés. 9 años de experiencia en ese tema. Hoy le toca a la PAR6 simple.
Espero te sirva.
Abajo de esta publicación hay un botón que dice «cafecito». Es un sistema para facilitar la donación de dinero. Si ves que esta información te sirve y querés y podés hacerme une retribución, bienvenida. Esa es la vía.
Si a partir de estos planos pudiste construir una estufa, te pido no dejes de mandame una foto a pablo@hacono.com. Será un tesoro para mi.
Saludos.
Si tenés comentarios respecto de este plano, hacémelos llegar a pablo@hacono.com
Revisiones:
12/06/2022. Primera publicación, revisión R04
Buenas. Vengo investigand o o indagando sobre tema estufas desde hace 6 años q vine a la comarca y comence mi casa. Siempre con salamandra. La idea era hacer una estufa rusa y una vez encarada se quemo la casa el 9 de narzo. Asi q nos dio la nueva oportunidad de construir y esta vez si queremos hacer una buena estufa. Lo cual me gace dificultoso el tema eleccion dependiendo des amaños rendimiento.. el tamaño y forma de la casa. No me gusta mendigar y entiendo q el trabajo ideas y diseño etc lleva mucho (soy tatuador y me ocurre mucho) no tuve suercon las etufas solidarias de ningun modelo. Lo cuan nueva mente me da tiempo.. bbr 6 era lo q elegi. Luego conoci la chuncana q es mas economica y simple de auto arma. Ahoa veo eta belleza. Me gustaria ina comunicacion fluida xq hay detalles q no sabria resolver y el miedo m frena un poco. Solo t cuento nuestra historia y te gradezco a s demas estuferos x compartir la data.
Estaremos colaborando dentro de lo posible ya q hagamos o ko esta estufa. Cada aporte me ayuda a quemarme los pelos pesado q estufa hacer..
Hola Chai.
Estás en comarca Andina? O en otra comarca?
Me encontrás en pablo@hacono.com. Mandame ahí las tres consultas principales que te surgen y vemos si te puedo asistir.
Saludos.
La verdad es un trabajo increible el que haces en un mundo tan complejo y a veces decadente. Encontrar alguien que comparte su aprendizaje de esta forma me es casi increible. Estoy en Ecuador y he hecho un MassHeater de Janko, pero he tenido algo de problemas con el humo. En fin He decidido incursionar en tus estudios y te agradezco de antemano.
No tengo acceso a donarte un cafecito, porque solo acepta desde Argentina. Tienes una idea ?
Buenas Carlos.
Me alegro que el material publicado acá te resulta de interés.
-Desconozco las «Janko Massheater». Hice una búsqueda rápida en la web y no encontré resultados. Me comentás un poco de qué se trata? pablo@hacono.com
-Estás suscripto a mi newsletter? Te dejo acá la última edicion: https://mailchi.mp/6122d665e199/newsletter-abril-20284938?e=e2f57462d3
-Te paso mi cuenta de paypal donde puedes hacerme llegar dinero desde el exterior: https://www.paypal.com/paypalme/pablokulbaba